Venezuela... Agraciado país de diversas y abundantes riquezas, pedazo de tierra que a los venezolanos nos quedas grande, porque no hemos aprendido aun a valorarte, y lo que significas, por eso algunas veces me digo: ojala no tuviéramos petróleo... Imagine por un momento como seria, quizá de esa manera nos hubiera forzado a hacer lo que todo ciudadano Venezolano debe hacer para hacer esta patria verdaderamente grande y fuerte, TRABAJAR.
Y es que si usted es venezolano residente, sabe que ahora mismo este es un país donde la lógica no aplica, la verdad es que aquí pasan cosas muy raras con una explicación lógica. Donde apenas unos meses sufrimos una devaluación de 46.5%; y la ultima temporada vacacional de carnaval y semana santa, se agotaron los billetes aéreos, y la demanda es tan alta que pagamos los billetes a un precio doble o triple dependiendo del destino y mas aun la antelación con que se compre; pues la mejor manera es intentar predecir con al menos 6 meses de antelación para no ser victima de esta burbuja.
Una liquidez monetaria en las calles que tiene a los bancos con los pelos de punta, buscando la manera de alquilarle mas dinero a sus clientes.
Asalariados públicos que se desplazan a sus lugares de trabajo en vehículos de gama alta, valorados por esta locura en mas de un millón de bolívares y que perciben un salario que no alcanza los veinte mil bolívares.
No es raro ver un día laboral (Miércoles) en horario de oficina (09:00) un famoso centro comercial de la capital lleno de funcionarios públicos muy bien pagados, bien pagados no porque estén muy por encima de la media de salarios, bien pagados porque al hacer de cerca un estudio productividad-remuneración, de estos individuos, da como resultado decir que son muy bien pagados para el trabajo que realmente aportan a ese instituto estatal, el 20% hace el trabajo del 100% de los funcionarios, porque en la mayoría de los casos el empleado de menor nivel tiene todo listo para que cuando el "licenciado o ingeniero" de mediano nivel regrese de sus aventuras matutinas o reuniones improductivas en centros comerciales solo tenga que firmar y sellar.
El alquiler de una vivienda en una zona que realmente no ofrece ningún tipo de tranquilidad ni de seguridad, solo una sensación engañosa que motiva a escogerla porque aunque fluctúe entre los doce mil y veinte mil bolívares (monto que volviendo a ese trabajador bien pagado que percibe 16.000 Bs. mensual, no se explica como los paga) es lo mas accesible para vivir; un amigo me decía una vez, hablando de vivienda, "aquí en Caracas hay zonas donde pagamos el metro cuadrado como en Nueva York y hasta mas caro" puede sonar alocado, pero tome una calculadora y su computador, y sorpréndase.
Planificando con antelación el próximo día festivo no para descansar de estos últimos meses de trabajo que lo tienen exhausto, sino para irse a una playa mutilada por personas a hacer colas hasta para dormir, y cargarle a la tarjeta unos dos o tres meses de salario. Porque muy poco escuchara a un venezolano decir "este próximo día festivo voy a quedarme a descansar en mi casa en familia" a usar la tele de 200" que compre para mi sala, el Blu-ray de ultima generación, mis aires acondicionados que fije hasta en los baños, todos mis dispositivos electrónicos que "están carisimos" pero hay un raro poder adquisitivo que le permitió comprarlos.
Al Venezolano como que ya no le esta gustando mucho trabajar, lo hace mediocremente y a la vez se queja de la "situación del país", y es que hay muchos que se están acostumbrando a hacer unos negocios bastantes raros donde se ganan unos cuantos "millones" (miles), de una sola vez y sin mucho esfuerzo, y poder así seguir sosteniendo este modelo económico que no lo aguanta nadie, es decir VIVIR DE LA TRAMPA. Negocios con unos carros, con divisas, malversación de fondos del estado, influencias de un amigo para conseguir contratos estatales, entre otros, repito: VIVIR DE LA TRAMPA. Recuérdese que los países para ser del "1ER mundo" o "Desarrollados" deben estar llenos de ciudadanos del "1ER mundo"
Todo esto lo están pagando unos pocos que verdaderamente son los que necesitan y seguirán Jod#"! mientras la mayoría no deje de actuar así y se tomen buenas medidas gubernamentales.
El hecho es que están pasando muchas cosas ilógicas con una clara explicación en nuestro país, TRABAJEMOS y dejemos de dejarnos llevar por el instinto salvaje y el consumismo desmedido que existe, que aunque "la cosa esta difícil" Tenemos un grande y raro poder adquisitivo que nos puede hacer mucho daño porque al final todo hay que pagarlo, el problema puede ser quien lo esta pagando!!!
¡Bolsa de Verdades!
Advertencia se ha determinado que la verdad puede ser nociva para la salud.
jueves, 18 de julio de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
DOLAR-BOLÍVAR-VENEZUELA
Una rueda de prensa nos ha traído dos cosas principalmente, una coloquial meneada de mata a el sistema económico en ejercicio en la República Bolivariana de Venezuela, la cual va a representar una montaña rusa de altas y bajas de números en todo el mencionado sistema, en unos casos bajaran y por otra parte subirán su valor en la recta real esos números, esto dependerá de que caso estemos hablando.
Recordemos todos por favor que el cáncer terminal de la economía es la especulación.
Otra, un montón de: "sesudos, expertos en la materia, profesionales" que nos agobian desde temprano en la mañana al encender la TV, al subir al carro o autobús para desplazarnos al sitio de trabajo, en la TV de área de comedor al almorzar, ... (TODO EL DÍA) ... explicando, dando a entender, diciendo lo que esta bien o mal, narrando episodios de la segunda guerra mundial o el festejo de un equipo deportivo que acaba de ganar un importante campeonato mediático. Esta segunda provoca una cadena de ecos en aceras, plazas, autobuses, restaurantes, entre otros, realmente desmedidos y sin ningún tipo de manejo del tema, solo que es importante resaltar en congregaciones sociales o simplemente están tan agobiados por los "sesudos" que la técnica simplemente hace efecto.
Una verdad es que gran mayoría de los aproximados treinta millones se vuelven loros parlanchines o maquinas repetidoras, pero no toman asiento en sus aventuras diarias para preguntarse "¿esto por que pasa?" o "¿tengo yo algo que ver en esto?"; pero si están tratando de crear un artilugio para conseguir unos cuantos papelitos oficiales con la cara de Benjamín Franklin, para cambiar por los marrones con la cara de Bolívar, en la que se vuelve la única transacción conocida en la que el Bolívar es mas caro que el dolar, pues esta vez recibirá casi cuatro veces mas Bolívares por ese mismo papel en un mercado que en las gacetas no existe pero rige el valor de un bien, sin percatarse que ese 400% de "ganancias" se vuelve ineficiente cuando se esta del otro lado de la barra , porque esta vez se es victima del 400% de especulación necesaria y creada en el tipo de sistema económico del que hablamos, creado y sustentado por este individuo que cree ser el Steve Jobs de los negocios.
Ese fue el caso del ciudadano, en el caso del gobernador, un déficit fiscal generado por el mal aprovechamiento de riquezas, apoyado por ese ciudadano improductivo antes mencionado y una serie de medidas que pareciera dictar una manada de sujetos después largas horas de muchas reuniones bien pagadas que terminan con la frase: "vamos a ver que pasa", o una pequeña cúpula disfrazada en su beneficio maléfico muy al estilo Wall Street.
Recordemos lo que aun dice un gran filosofo en su musica: "La Patria es el Hombre".
Lo que permite decir que la solución la tenemos todos en nuestro bolsillo, que el modelo económico no se detiene, ni es racista, ni elige donde vivir, todos lo llevamos en nosotros como ciudadanos miembros de el, y mas importante aun, que lo que le da valor a una moneda no son las reservas que la sustentan sino cada ciudadano de el país de origen de acuerdo a el valor que le de.
Recordemos todos por favor que el cáncer terminal de la economía es la especulación.
Otra, un montón de: "sesudos, expertos en la materia, profesionales" que nos agobian desde temprano en la mañana al encender la TV, al subir al carro o autobús para desplazarnos al sitio de trabajo, en la TV de área de comedor al almorzar, ... (TODO EL DÍA) ... explicando, dando a entender, diciendo lo que esta bien o mal, narrando episodios de la segunda guerra mundial o el festejo de un equipo deportivo que acaba de ganar un importante campeonato mediático. Esta segunda provoca una cadena de ecos en aceras, plazas, autobuses, restaurantes, entre otros, realmente desmedidos y sin ningún tipo de manejo del tema, solo que es importante resaltar en congregaciones sociales o simplemente están tan agobiados por los "sesudos" que la técnica simplemente hace efecto.
Una verdad es que gran mayoría de los aproximados treinta millones se vuelven loros parlanchines o maquinas repetidoras, pero no toman asiento en sus aventuras diarias para preguntarse "¿esto por que pasa?" o "¿tengo yo algo que ver en esto?"; pero si están tratando de crear un artilugio para conseguir unos cuantos papelitos oficiales con la cara de Benjamín Franklin, para cambiar por los marrones con la cara de Bolívar, en la que se vuelve la única transacción conocida en la que el Bolívar es mas caro que el dolar, pues esta vez recibirá casi cuatro veces mas Bolívares por ese mismo papel en un mercado que en las gacetas no existe pero rige el valor de un bien, sin percatarse que ese 400% de "ganancias" se vuelve ineficiente cuando se esta del otro lado de la barra , porque esta vez se es victima del 400% de especulación necesaria y creada en el tipo de sistema económico del que hablamos, creado y sustentado por este individuo que cree ser el Steve Jobs de los negocios.
Ese fue el caso del ciudadano, en el caso del gobernador, un déficit fiscal generado por el mal aprovechamiento de riquezas, apoyado por ese ciudadano improductivo antes mencionado y una serie de medidas que pareciera dictar una manada de sujetos después largas horas de muchas reuniones bien pagadas que terminan con la frase: "vamos a ver que pasa", o una pequeña cúpula disfrazada en su beneficio maléfico muy al estilo Wall Street.
Recordemos lo que aun dice un gran filosofo en su musica: "La Patria es el Hombre".
Lo que permite decir que la solución la tenemos todos en nuestro bolsillo, que el modelo económico no se detiene, ni es racista, ni elige donde vivir, todos lo llevamos en nosotros como ciudadanos miembros de el, y mas importante aun, que lo que le da valor a una moneda no son las reservas que la sustentan sino cada ciudadano de el país de origen de acuerdo a el valor que le de.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)